8 consejos de iluminación para ampliar visualmente el salón
En un salón ajustado es mejor prescindir de la clásica lámpara de techo –ofrece luz cenital y que deja en penumbra las esquinas. Es mejor decantarse por luz perimetral a base de focos o tubos fluorescentes –de luz cálida– que bañen de luz las paredes y ensanchen la estancia.
Y si no se quiere prescindir del efecto ornamental de una lámpara de suspensión, se debe combinar –como en la imagen–, una iluminación perimetral en la moldura del techo y una lámpara de pantalla matizada.
Aunque una estancia bien iluminada parece más grande, el efecto es el opuesto en una sobreiluminada: el exceso de luz comprometerá la sensación de profundidad. Hay que huir de focos demasiado potentes y directos. Es mejor optar por otros de haz abierto y luz difusa que podrás orientar hacia las paredes o a piezas de mobiliario.
Enmarcar zonas de uso en el salón es una buena idea. ¿Cómo? Combinando fuentes de luz general con otras más focalizadas y de ambiente.
Las lámparas de pie con pantallas matizadas son ideales para crear rincones acogedores en la zona de estar, mientras que las de sobremesa con pantallas opacas y haz de luz cerrado, pondrán el acento en un rincón de estudio, una obra de arte o una estantería. Se trata de crear volúmenes que dinamizarán la habitación para que parezca más grande.
Cuantas más luminarias se coloquen en un ambiente, más rico resultará. Hay que situarlas de manera que cubran todo el espacio de forma uniforme sin sombras ni deslumbramientos.
Los apliques resultan una excelente solución en zonas de estar: pueden situarse en las paredes y bañarlas de luz para dar amplitud al espacio.
Las tiras led se pueden colocar sobre los zócalos, en las cornisas o bajo los muebles. Dan sensación de profundidad en una estancia porque conducen la mirada a lo largo de la pared y delimitan el perímetro. Además, se adaptan a cualquier situación porque se puede regular su intensidad según el momento.
Iluminando el mobiliario se crean focos de interés y se consigue aportar sensación de movimiento al salón, ampliándolo visualmente.
Colocar puntos de luz en vitrinas, librerías y estantes; o iluminación perimetral en un mueble, una mesa o en el televisor, es la forma más sencilla de hacerlo. ¡Ojo! No se deben iluminar elementos demasiado grandes porque pueden saturar el espacio disponible.
Existen recursos de estilismo para ampliar el espacio utilizando la iluminación. Elige colores claros y unificados para el salón, además de superficies brillantes en revestimientos y mobiliario.
Para cualquier información puede usar el siguiente
Formulario de Contacto
Enlaces de interés:
Home – Muebles a medida – Renderizacion de proyectos
Transporte y montaje – Liquidaciones – Catálogos – Blog
Donde estamos
Recibe nuestras novedades !SUSCRIBITE!
[mc4wp_form id=»33667″]
Lo más adecuado en el salón es una iluminación indirecta y potente que evite que se produzcan rincones oscuros y zonas en sombra y que son los causantes de que los espacios se vean más pequeños de lo que son.
Utilizar fuentes de luz difusas como base de la iluminación general es lo más recomendable. Y… ¡cuidado con entorpecer el paso de la luz natural con muebles voluminosos o cortinas opacas!