whatsapp

Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido

Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido
Disponer de un espacio silencioso y libre de distracciones es fundamental para disfrutar del estudio en casa. Sabemos que no parece fácil estudiar desde casa cuando tienes a tu hermano al lado, algo que en la mayoría de hogares donde los hermanos comparten cuarto resulta ahora inevitable debido a la crisis del coronavirus. Lo sorprendente es que compartir una zona de estudio en casa puede ser una experiencia muy enriquecedora. En este sentido, un diseño adecuado es esencial para evitar esos inconvenientes y potenciar las ventajas de estudiar desde casa. Dos expertos lo explican. Expertos consultados: María de la Mata, responsable del Departamento de Diseño de LAGRAMA Juana García, psicóloga, Departamento de Investigación del Instituto Pascal
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 1
ATELIER FB
1. Relaciones afectivas: ¿Es positivo o negativo compartir el espacio de estudio en casa? Siempre que sepamos controlar ciertos factores, lo bueno puede superar con creces a las desventajas de estudiar desde casa con tu hermano a lado, algo a lo que la pandemia de la COVID-19 nos ha obligado y que parece que continuará en el futuro próximo. Lo dicen expertos como Juana García, psicóloga del Instituto Pascal, empresa psicoeducativa con más de 35 años de experiencia. “El simple hecho de compartir espacio ya es positivo y enriquecedor. Además, bien llevado, favorece la convivencia y otros valores como el respeto o el autocontrol”, asegura García, que investiga estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 2
Brown + Brown Architects
2. Distribución y medidas
  • Espacios ajustados, puestos alineados. Un tablero corrido, en el que se alinean los diferentes puestos de estudio es una solución que optimiza muy bien el espacio. Los expertos recomiendan unos 150 centímetros de ancho para estudiante y, en el caso de espacios reducidos, al menos 125 centímetros, para que puedan estudiar con comodidad sin los clásicos codazos.
“Para evitar rivalidades, todos ellos deben de contar con el mismo espacio y recursos para guardar sus libros y carpetas”, aclara María de la Mata, responsable del Departamento de Diseño de la empresa de muebles LAGRAMA. Es buena idea separar cada puesto con unas cajoneras, que además servirán para almacenaje. Un escritorio ordenado evita distracciones ahora que el estado de alarma nos ha obligado a estudiar y trabajar desde casa. Por último, es buena idea instalar mamparas u otros elementos divisorios entre ellos para evitar distracciones y que estudiar desde casa sea lo más productivo posible. Habitaciones compartidas: Convierte la falta de espacio en una ventaja
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 3
MOLINS DESIGN
  • Espacios amplios, uno frente al otro. En un dormitorio grande, se debe colocar el escritorio en el medio y situar a los hermanos enfrentados.
En estos casos, el fondo mínimo que se recomienda para una mesa de estudio es de 50 centímetros: la superficie deberá medir, al menos, 1 metro para que los dos puedan hacer los deberes sin estorbarse. Si el espacio lo permite hay que potar por una pieza más larga y estrecha y colocar a cada niño a un lado, pero sin que estén cara a cara.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 4
Doma Architects
  • Espacios estrechos, de espaldas. “Saber que tu compañero de cuarto está en esa misma situación hace que el rendimiento sea mayor. Poder contar con ayuda cercana, de una forma ordenada y con ciertas reglas de trabajo son más ventajas a añadir”, comenta García.
Para beneficiarse de esta situación y eliminar distracciones conviene disponer las mesas de estudio una frente a otra, con los estudiantes dándose la espalda. Evitando el contacto visual se favorece la concentración. Vuelta al cole: Colores que favorecen la concentración para estudiar
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 5
Meritage Homes
  • Para aprovechar al máximo el espacio, en perpendicular. Un tablero en L es una solución muy funcional para acomodar a dos estudiantes. Se aprovecha el espacio y se evita parcialmente el contacto visual entre ellos.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 6
Holmes Hole Builders LLC
  • Apuesta por configuraciones flexibles. Soluciones como las de esta zona de trabajo permiten que se produzcan fácilmente todo tipo de situaciones: desde el trabajo individual, a la fructífera colaboración.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 7
Louie Leu Architect, Inc.
3. Mobiliario: ¿Qué tipo de muebles me convienen? La zona de estudio sirve para pintar, jugar, construir, hacer experimentos… De ahí que el mobiliario que se escoja tenga que ser “funcional y, sobre todo, con una encimera fácil de limpiar”, afirma De la Mata. No hay que sobrecargar la zona de estudio con muebles. De hecho, conviene disponer de una pared libre para una pizarra o corcho. Se trata de que los hermanos planteen metas comunes o hagan un planteamiento de forma que se motiven, se supervisen y se orienten mutuamente a la hora de estudiar en casa. “Es importante elegir un lugar bien visible donde cada uno coloque sus metas y planificaciones ahora que están obligados a estudiar desde casa. Mejor de manera creativa y original, por ejemplo, con grandes carteles”, asegura García.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 8
ayai
Si se cuenta con el espacio suficiente se puede añadir una mesa complementaria donde dibujar o hacer manualidades, tareas más lúdicas que invitan a conversar e intercambiar opiniones. “El trabajo en equipo permite el desarrollo del compromiso y la responsabilidad, se aprende a compartir, a prestar y a recibir ayuda –explica García. Se pueden fortalecer los procesos cognitivos de atención y percepción, aprendizaje por observación, se fortalecen también los procesos afectivos y motivacionales”.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 9
A&D Vanessa Faivre
4. ¿He de tener en cuenta las diferentes edades? Para que la postura que se adopta al trabajar sentado sea ergonómica, los pies deben estar bien apoyados en el suelo. “Las mesas de estudio estándar miden entre 74 y 76 centímetros”, comentan en LAGRAMA, demasiado altas por tanto para niños que empiezan a hacer sus primeros garabatos en preescolar, a los que les va a costar además subir y bajar de la silla. Soluciones como las que se muestran en esta imagen permiten que dos hermanos de diferentes edades puedan compartir espacio de trabajo en casa y que, además, éste evolucione fácilmente a lo largo del tiempo.
Cómo montar una zona de estudio en casa en un cuarto compartido 10
Adrienne DeRosa
5. ¿Cómo le doy personalidad al espacio de estudio? Déjales a ellos que decoren con fotografías, recortes de revistas y demás su rincón de estudio. Y sí, una imagen del sitio al que irán a pasar las vacaciones cuando aprueben, por ejemplo, puede ser de lo más motivadora para estudiar.
Fuente Houzz
Para cualquier información puede usar el siguiente formulario.

Enlaces de interés:
 Home   –   Muebles a medida  –   Renderizacion de proyectos
 Transporte y montaje  –   Liquidaciones  –   Catálogos  –   Blog 

 

Donde estamos

Recibe nuestras novedades !SUSCRIBITE!

[mc4wp_form id=»33667″]

Scroll al inicio
Captura 20230218 140804