Consejos para la decoración de habitaciones juveniles
Decorar la habitación para nuestros hijos, sobre todo cuando ya no son tan pequeños,
puede resultar un desafío. Esto es porque, además de tener en cuenta todas sus
necesidades, también debemos de considerar sus gustos y pasiones que comienzan atomar forma.
Una habitación juvenil es el refugio de los jóvenes dentro de su hogar, su espacio íntimo y
personal, y el lugar donde pasa la mayoría de su tiempo.
Es por esto que en este artículo te damos los mejores consejos para que los jóvenes de la casa se sientan cómodos en su
propia habitación.

Decoración y distribución
En las habitaciones juveniles se llevan a cabo múltiples tareas como pueden ser descansar,
estudiar, guardar sus pertenencias, reunirse con sus amigos o realizar algunos de sus
hobbies.
Es por ello que deben estar estratégicamente organizadas para que, dentro de un mismo
espacio, generalmente reducido, se puedan satisfacer todas estas actividades de forma
cómoda y, por sobre todo, funcional. Para esto, es necesario crear varias áreas dentro de la
habitación.
A continuación, te explicamos cómo puedes organizar y decorar cada una de ellas:
Espacio de descanso y ocio

Lo primero que se debe elegir, una vez que se tiene en claro el espacio disponible y lo que
desea el joven, es la cama más confortable posible. Será la protagonista de la habitación,
puesto que esta es, principalmente, el lugar donde se deben recuperar las energías.
Para aprovechar el espacio, la recomendación es ubicarla en una de las esquinas y, de ser
posible, que la misma sea compacta y cuente con espacio de almacenamiento debajo.
Añadir varios cojines y un bonito edredón en colores llamativos puede ser un buen punto de
partida para darle estructura al diseño general del ambiente.
También se puede colocar un baúl o banco al pie de la cama para que simule una sala al momento de reunirse con sus amigos y una mesita de noche donde colocar una luz cálida y elementos importantes de tener al alcance.
Por otro lado, si se cuenta con el espacio, se puede colocar un puff o pequeño sofá, no solo para descansar, sino también para realizar actividades de ocio, como pueden ser leer, jugar videojuegos o ver series y películas.
Espacio de estudio

A su vez, a medida que los niños van creciendo, también lo hacen sus responsabilidades y
obligaciones escolares, por lo que pasan más tiempo dedicados a las tareas y a los
exámenes.
Es por ello que es indispensable contar con una zona donde pueden realizar estas actividades.
Un escritorio y una silla ergonómica será lo primordial. El escritorio debe ser lo suficientemente amplio para utilizar todos los materiales necesarios en simultáneo o para
colocar un ordenador, un elemento indispensable para el estudio hoy en día.
Además, para aprovechar el espacio, mantener la organización y tener todo a mano al momento de ponerse manos a la obra, el escritorio puede contar con cajoneras, estantes o
una biblioteca superior donde colocar libros, carpetas y elementos de escritura.
Este espacio suele ubicarse cerca de las ventanas, de manera tal de que se reciba una buena iluminación, aunque la misma debe estar lo suficientemente aislada para que no permita el paso a ruidos que puedan ocasionar la desconcentración.
Espacio de almacenamiento

Como mencionamos, la organización de esta habitación es una prioridad.
Pero, ¿cómo podemos lograrla? La solución está en los muebles a medida y los espacios de almacenaje.
Estos deben ser funcionales y prácticos, de manera tal de satisfacer todas las necesidades en el menor espacio, y también de calidad, para que puedan durar varios años.
La elección de estos dependerá de las necesidades específicas de cada uno y del espacio disponible.
Los muebles de almacenamiento permiten contar con múltiples objetos, sin que el ambiente
se vea sobrecargado.
Además, facilita el orden, la limpieza y la organización, tres aspectos que suelen ser difíciles de mantener en personas de esta edad, sobre todo porque suelen
tener muchas pertenencias que guardar.
Entre los más comunes nos encontramos con estanterías, baúles, armarios, cajoneras,
percheros, contenedores y bibliotecas.
Todos con variados compartimientos que puedan adaptarse a cada artículo a almacenar.
Si el presupuesto lo permite, encargar todos los muebles a medida es la mejor opción para
una habitación juvenil.
De esta forma, no solo podrás aprovechar el espacio al máximo, sino
que tendrá ese toque personal que buscan los adolescentes, tanto en formas como en colores y materialidades.
De no ser así, otra excelente alternativa pueden ser los muebles modulares, los cuales son muy versátiles, permitiendo crear infinitas combinaciones para
cualquier tipo de espacio.
Espacio personal

Fuente: www.freepik.es
Por último, y definitivamente más importante, la habitación de un adolescente debe ser un
reflejo de su personalidad. Se les debe permitir que coloquen sus recuerdos, posters, cuadros, vinilos, fotografías, dibujos y cualquier tipo de elemento que represente sus gustos
y pasiones. Si no quieres que arruinen la pared o los muebles, puedes colocar un corcho,
un pizarrón magnético o adquirir varios cuadros.
Al darles la libertad de aplicar todos aquellos objetos que los representan, se sentirán
mucho más cómodos y pertenecientes a su espacio. Algo esencial, teniendo en cuenta que
cada vez pasarán más tiempo dentro de él.
Además, será el lugar donde descubran sus
mayores pasiones, ya sea relacionada con la música, la lectura, los videojuegos y muchos
otros.
Sobre la decoración, la recomendación es que los muebles sean en colores neutros, como
pueden ser el blanco o wengué, y que el agregado de colores se dé a través de los accesorios, de manera tal que el estilo pueda variar fácilmente, como suele suceder en esta
etapa de constante cambio.
Conclusión
Para concluir, podemos decir entonces que la decoración de una habitación juvenil no es
algo que podemos tomar a la ligera.
Se deben tener en cuenta todos los aspectos
mencionados anteriormente para que el adolescente se encuentre satisfecho y sea un espacio donde pueda comenzar a formar sus aficiones y estimular su imaginación y conocimientos.
Los adolescentes buscan la independencia dentro de su habitación, por lo
que se los debe aconsejar sobre las posibilidades, pero deben ser ellos quienes tomen las
decisiones finales.
Sobre la autora

Gina Parente
Miembro del equipo de profesionales de
Materialesdefabrica.com y Habitium.com
Para cualquier información puede usar el siguiente formulario.
Donde estamos
- De Lunes a Viernes 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h.
- Sabados de 10:00 a 13:30h y tarde de 18:00h a 20:00h
- Abierto Domingos de 11:00 a 13:30h
- Si desea solicitar cita fuera de estos horarios pulse el botón de solicitar cita
VENTA DIRECTA A PARTICULARES EN FABRICA
Y EL MISMO SERVICIO POR E-MAIL Y WHATSAPP
Enlaces de interés:
Home – Muebles a medida – Renderizacion de proyectos
Transporte y montaje – Liquidaciones – Catálogos – Blog