Qué es el estilo ‘millennial’ y por qué va a triunfar en 2022
‘Vintage’, papel pintado, madera reciclada…: los jóvenes prefieren un estilo de decoración alegre y sostenible.
Se trata de una generación con estudios superiores, idiomas, que ha viajado y que es consciente del cambio climático. A pesar de que el desempleo constituya ahora la principal preocupación para los jóvenes españoles por el impacto de la Covid-19, el cambio climático permanece en segunda posición para los millennials españoles con un 34 %, según la encuesta Global Millennial Survey 2020 elaborada por la consultora Deloitte.
Millennials: comprometidos con la sostenibilidad y con ganas de tener su casa en el futuro
La casa que alquilaba en Madrid la bloguera María Vázquez, de Dr Livinghome, era toda una oda al estilo millennial. En la imagen, vemos el salón, con un sofá de Maisons du Monde al que la propietaria le cambió las patas y le puso un tablero de madera. Para la mesa de centro, Vázquez utilizó tubos de cobre, cortados y piezas de tubería.
Para decorar una vivienda con el estilo millennial se necesitan piezas asequibles, sin duda, pero sobre todo sostenibles. Según Ikea, el 4 % de los residuos sólidos que acaban a día de hoy en el vertedero son muebles. De ahí, que el gigante sueco busque dar soluciones para alargar la vida de sus productos lanzando la campaña de Salvemos los muebles, una de sus estrategias para encajar con la mentalidad de una generación que, aunque mayoritariamente alquila, espera ser propietaria en el futuro. Un 84 % de los jóvenes millennials y la generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) quiere comprar en el futuro, según contaba en El Economista (mayo, 2021) el CEO de una de las inmobiliarias más importantes del país. Hablamos por tanto de los cada vez más importantes potenciales clientes del sector de las reformas y la renovación.
En qué consiste el estilo millennial hoy
Una casa de estilo millennial ofrecerá una decoración entre industrial y vintage, colores pastel, objetos de mercadillos y muebles asequibles. ¿Ecléctico? ¿Retro? ¿Industrial y urbano? No está muy claro cómo definir el estilo decorativo de los millennial con una sola palabra porque es todo eso a la vez. ¿Por qué elegir un solo estilo cuando puedes combinarlos todos?
Para cualquier información puede usar el siguiente formulario.
Donde estamos
- De Lunes a Viernes 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h.
- Sabados de 10:00 a 13:30h y tarde de 18:00h a 20:00h
- Abierto Domingos de 11:00 a 13:30h
- Si desea solicitar cita fuera de estos horarios pulse el botón de solicitar cita
VENTA DIRECTA A PARTICULARES EN FABRICA
Y EL MISMO SERVICIO POR E-MAIL Y WHATSAPP
Enlaces de interés:
Home – Muebles a medida – Renderizacion de proyectos
Servicios – Liquidaciones – Catálogos – Blog












¿Por qué el estilo millennial está de actualidad?
Los espacios en los que esta generación se siente cómoda destacan por ser flexibles y alegres, y sin necesidad de grandes recursos económicos. Un artículo en The New York Times decía que se trata de la generación que solo alquila, desde ropa a patinetes eléctricos o muebles, pero no solo por su capacidad económica sino sobre todo por la idea de consumir menos y reciclar más.
“La mayoría de mis clientes pertenecen a la generación millennial y creo que es porque respondo bien a lo que buscan. Justo ahora acabo de terminar un proyecto para una joven pareja que ha heredado una casa de los años 70 con muebles que no querían tirar por su valor sentimental, por su estética y por sostenibilidad. He abierto espacios para que circule la luz natural y, al final, se han podido conservar todos los muebles que había. Este tipo de clientes quieren personalidad y el éxito de una buena decoración es cuando mezclas y consigues unificar cosas actuales y cosas pasadas”, cuenta la interiorista Elisabet Brion, responsable del espacio de la foto superior.