Tendencias en color 2020: Los tonos suaves ganan protagonismo
El adiós al azul y el rosa para el cuarto infantil y el auge de tonos suaves son algunas claves sobre el color en 2020.
Expertos consultados
Karl Johan Bertilsson, director Colour Academy, NCS España-IdeColor
Alejandra Gandia-Blasco, subdirectora creativa y de comunicación de Gandiablasco Group
Stefano Basile, director general de Fiora
Maria Jose Reviriego, gerente de marketing en Pinturas Montó
“Para entender las tendencias en color es importante analizar de dónde venimos. En las últimas temporadas hemos visto mucho color, pero las tendencias son cíclicas y en las próximas seguiremos viendo color, pero tonos menos cromáticos, más neutros, tanto en la gama de los oscuros como en los claros”, opina Karl Johan Bertilsson.
En NCS España-IdeColor proponen 4 paletas –cada una de ellas compuesta por seis colores– que generan una herramienta cromática con la que trabajar. En este sentido, entienden el color como un elemento que se relaciona con otros. “En lo relativo a tendencias no podemos hablar de un solo color, sino de una combinación de varios”, explica Bertilsson.
TENDENCIA 1: Una paleta de color alineada con la sostenibilidad
Esta tendencia reivindica los verdes y los azules, que encajan con una preocupación creciente por la salud de mares y océanos. “Una de las cuestiones que están afectando al color es el sentido de la ecología. Estamos en un momento de un fuerte compromiso con el medio ambiente. Como consumidores buscamos alternativas sostenibles que tranquilicen nuestra conciencia. Por eso, en muebles y diseños cobra fuerza la estética del reciclaje o los muebles desgastados”, opina Bertilsson.
Solanas, de Daniel Germani para Gandiablasco.
En el caso de la pintura y el mobiliario exterior esta tendencia se traduce en el uso de una paleta cromática con una influencia directa del entorno natural. En Gandiablasco han introducido “19 tonalidades que están presentes en la naturaleza, colores con los que convivimos a diario en cualquier lugar del mundo, de grises a verdes, pasando por los azules y colores tierra”, cuenta Alejandra Gandia-Blasco.
TENDENCIA 2: Desconectar de la tecnología
La búsqueda de colores calmados y de aspecto natural surge como respuesta al estrés diario causado, entre otras cuestiones, por la intensa exposición a las redes sociales y la tecnología.
Como explica Bertilsson, “algunos expertos ya hablan de adicción a la tecnología, pero también se ha generado una sensación de desconfianza ante las empresas que utilizan nuestros datos”. La consecuencia de todo eso “es una tendencia hacia la desconexión digital, que se traduce en materiales más transparentes o traslúcidos, tonos naturales y neutrales”, añade.
Dentro de esta paleta de color, el mobiliario “hace suyo algunos de esos colores, como el nude o la terracota, cada vez más presentes”, opina Basile.
Encuentra más información e inspiración en la sección ‘Color’ de la Revista Houzz España
TENDENCIA 3: Los colores de la ‘nueva masculinidad’
Las tendencias en color son fruto de cambios más profundos en nuestro estilo de vida y forma de pensar. Como ejemplo, “existe una tendencia mundial alrededor del feminismo que no afecta solo al empoderamiento de la mujeres, sino que también genera una nueva forma de entender al hombre y que desafía lo que se entiende por masculino o femenino”, afirma Bertilsson.
Bloc en color Nude, Fiora.
Lo mismo sucede en el resto de la casa. Basile, por ejemplo, percibe que en lo relativo a colores, tonos como el rosa están cada vez más aceptados independientemente del género. “En nuestro caso hemos introducido una versión en rosa –Nude– muy interesante y que está lejos de ser algo exclusivamente de la mujer, sino que tiene cabida en cualquier cuarto de baño”.
Un consejo: pierde el miedo al color
“Lo primero es fijarse en los colores que ya hay en la habitación y que no pueden cambiarse y escoger colores que combinen de forma correcta con estos. Si pintamos la pared debemos tener en cuenta el sofá, el suelo, las cortinas, ventanas… –aconseja Bertilsson. En casa lo mejor es utilizar colores medios y limitar el uso de colores intensos a elementos pequeños, como cojines, una lámpara…”, concluye Bertilsson.
Para cualquier información puede usar el siguiente formulario.
Enlaces de interés:
Home – Muebles a medida – Renderizacion de proyectos
Servicios – Liquidaciones – Catálogos – Blog
Donde estamos
Recibe nuestras novedades !SUSCRIBITE!
[mc4wp_form id=»33667″]









Los tonos cálidos se apoderan del hogar
Tras unos años donde el minimalismo y los colores neutros han dominado, poco a poco el color vuelve al hogar. Alejandra Gandia-Blasco encuentra la explicación de este fenómeno en “un deseo de retorno a la calidez. En general, vemos que desde hace un tiempo se ha dejado atrás la etapa minimalista de colores fríos y líneas rectas”, dice.